Insultos, amenazas y homofobia al acabar un partido de juveniles, de nuevo en Andalucía. Un aficionado local persiguió al árbitro al acabar el partido para desearle la muerte e insultarle, tras la derrota de su equipo, probablemente el de su hijo. La violencia juvenil que no cesa en nuestro fútbol, con los progenitores como principales protagonistas.
Violencia juvenil en Córdoba
El partido, de categoría 2ª andaluza juvenil, enfrentó este sábado al C.D. Montalbeño y al Don Bosco C.F. en Montalbán de Córdoba, Córdoba. La violencia de un aficionado se hizo presente al acabar el partido, tal y como se expone en el acta:
3.- PÚBLICO
CD MONTALBEÑO: AL ACABAR EL PARTIDO Y MIENTRAS ME DIRIGÍA HACIA MI VESTUARIO UN AFICIONADO IDENTIFICADO POR SUS GRITOS DE ÁNIMO COMO AFICIONADO LOCAL SE DIRIGIÓ HACIA MI PERSONA Y VINIENDO HACIA MI EN ACTITUD MUY AGRESIVA, MEDIANTE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “ERES UN HIJO DE PUTA. ME CAGO EN TUS MUERTOS. A VER SI TE ESTRELLAS DE VUELTA MARICÓN”. DICHA PERSONA FUE SEPARADA POR PROPIOS AFICIONADOS Y DIRECTIVA DEL EQUIPO LOCAL ENCARÁNDOSE TAMBIÉN EN SU SALIDA DE LAS INSTALACIONES CON EL DELEGADO FEDERATIVO TAMBIÉN PRESENTE.
Deformando a juveniles
Un nuevo ejemplo de cómo los padres y madres muestran su violencia en las categorías de formación, deformando a menores de edad que crecen en un clima de extrema violencia. La figura del árbitro como receptor principal de esta violencia y la normalización de este tipo de violencia son dos constantes que nadie pone en cuestión, se ha asumido que esto es así.
Andalucía, con la ratio más preocupante de violencia en España
Esta es la violencia en la comunidad autónoma más dañada por la violencia en el fútbol, Andalucía. Según nuestros datos, esta comunidad representa en torno al 16% de las licencias federativas y equipos en España, sin embargo representa más del 30% de nuestras publicaciones, ¿casualidad? Quizás haya que buscar otros factores: sociales, culturales e incluso federativos. No olvidemos que hace más de 30 años que tiene al mismo presidente y con las mismas ideas es difícil obtener resultados distintos.
Violencia no mediática
Este caso no fue grabado, no saldrá en los medios, no interesará, así nos movemos en esta sociedad. Para nosotros es solo un caso más, como el de Logroño y como el de Alaró, es solo uno más. Cuando los medios entiendan que es un problema global y que no son casos puntuales, se podrá empezar a presionar a los dirigentes federativos para que busquen formas de combatir esta violencia y dejen de tirar cortinas de humo para que pase el temporal.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Envía tus historias y/o actas a: [email protected]
Síguenos en Twitter: @SindicatoArbitr
Síguenos en Facebook: https://www.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _